El Estrabismo es un defecto visual que consiste en la pérdida de paralelismo de los ojos, de modo que cada ojo mira en una dirección diferente.
En ocasiones, uno de los ojos es el dominante y el otro se desvía. También puede ocurrir que exista alternancia ocular, es decir, que por momentos se mire con el ojo derecho (desviando el izquierdo) y a ratos, con el izquierdo (desviando el derecho).
Existen diferentes tipos de Estrabismo. Cada uno tiene sus características clínicas, edad de comienzo, pronóstico y tratamiento. Algunos tipos de Estrabismo se presentan antes de los 6 meses de vida (Estrabismo congénito) y otros aparecen años más tarde e incluso en la edad adulta.
Solicita una cita:
Déjanos tus datos para proceder con el registro:
El estrabismo infantil se produce en aproximádamente 3% de los niños, en algunos casos causando ambliopía.
Algunos pequeños nacen con esta desviación ocular (estrabismo congénito) o la desarrollan durante la infancia.
El estrabismo está especialmente asociado con desórdenes infantiles que pueden afectar el cerebro, tales como:
El diagnóstico de estrabismo puede darse durante un examen ocular.
La mayoría de niños son son diagnosticados con estrabismo cuando tienen entre 1 y 4 años. Por lo que se recomienda que todos los niños desde los 3 años de edad visiten a un oftalmólogo pediatra especialista para descartar cualquier problema visual.
Si existe un historial familiar de Estrabismo o Ambliopía, o de uso de anteojos gruesos recomendamos la evaluación con un estrabólogo pediatra.
Después de un examen completo de la vista, el oftalmólogo pediatra puede recomendar el tratamiento del Estrabismo a seguir (en caso se necesite).
El tratamiento para el Estrabismo se concentra en corregir el alineamiento de los ojos y restaurar la visión binocular (visión con ambos ojos).
Se inyecta este medicamento, ya que paraliza los músculos que impiden la correcta alineación de los ojos. El efecto puede durar unos meses, o podría mejorar permanentemente la alineación.
Se puede realizar una cirugía para enderezar el ojo de manera tal que queden alineados adecuadamente. La cirugía de estrabismo también mejora su apariencia cosmética.
La oclusión se usa si su hijo ha desarrollado un ojo vago. Esto implica colocar un parche sobre el ojo bueno de manera tal que se obligue al ojo vago a comenzar a trabajar nuevamente.