Las quemaduras oculares pueden ocurrir después de lesiones relacionadas con el calor o las sustancias químicas y pueden provocar complicaciones graves, incluida la ceguera permanente.
Solicita una cita:
Las quemaduras son con frecuencia, complicaciones caseras, sin embargo en ocasiones también pueden ser explosiones industriales.
En la mayoría de los casos son leves e instantáneas y rara vez alcanzan a entrar en contacto con la superficie ocular. Cuando esto sucede, el epitelio corneal se pierde parcial o completamente dando origen a erosiones superficiales y en quemaduras graves a ulceraciones de tamaño variable.
Si se encuentra ante esta emergencia, debe seguir los siguientes pasos:
1. Antes de enjuagar el ojo,
Colocar un retractor palpebral y administrar un anestésico local, p. ej. solución de proparacaína al 0,5 %. Si no se dispone del retractor palpebral, colocarse guantes y separar los párpados con los dedos.
2. Enjuagar enseguida el ojo durante 30 min con abundante cantidad de solución BBS Plus,
Solución de Ringer, eventualmente con NaCl al 0,9 %. Si el único líquido a disposición es el agua no estéril, es mejor usarla enseguida que esperar un líquido estéril.
3. Limpiar el fórnix del saco conjuntival con aplicadores de algodón humedecidos
Para retirar mecánicamente todas las partículas de la sustancia quemante, invertir el párpado superior para visualizar el fórnix superior del saco conjuntival.