Retina y Mácula

Retinopatía Diabética

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que afecta la visión. Se origina por el daño producido en los vasos retinianos a causa de la descompensación metabólica. Con el paso del tiempo los vasos sanguíneos que se encuentran en la retina resultan dañados por los altos niveles de azúcar y grasa; lo que puede ocasionar el drenaje de líquidos, distorsión de la visión y en casos avanzados ceguera.  

La retinopatía diabética es la principal causa de pérdida visual no recuperable en pacientes de diabetes entre los 30 y 64 años. Es por ello que toda persona con esta enfermedad debe prevenir la retinopatía diabética manteniendo un control glucémico adecuado y llevando a cabo una evaluación de fondo de ojo periódica. 

Si quieres saber más sobre esta patología te lo contamos a continuación:

Compartir en:

Solicita una cita:

01. Datos del paciente:

02. Datos de la cita:

Nota: Le recomendamos que si va a realizarse algún examen, se abstenga del uso de lentes de contacto con 3 días de anticipación cuanto menos.

(*) Campos obligatorios.

Síntomas de la Retinopatía Diabética

Durante las primeras etapas la retinopatía diabética no presenta síntomas. Aunque en algunos casos los pacientes diabéticos mencionan cambios en la visión tan leves como dificultad para leer o ver objetos desde lejos. Usted podría tener retinopatía diabética y no saberlo. 

Algunos síntomas que se presentan durante una etapa más avanzada de la enfermedad pueden ser pérdida gradual de la visión, mala visión nocturna o visión que se vuelve borrosa y ocasiona manchas en el campo visual. 

Otros signos y síntomas de la retinopatía diabética comprenden:

01

Visión borrosa y pérdida gradual de la visión

02

Moscas volantes o manchas transparentes e incoloras

03

Pérdida repentina y total de la visión

04

Sombras o áreas de la visión perdidas

Retinopatía Diabética Diagnóstico

Para el diagnóstico de Retinopatía Diabética, su oftalmólogo observará a través de su pupila y examinará el fondo del ojo.

En OftalmoSalud contamos con el equipo Optomap que capta más del 80% de su retina en una sola imagen.

A diferencia de los métodos tradicionales suelen mostrar sólo entre el 10 y 15% de la retina.

Algunas evaluaciones complementarias que podría sugerir el especialista son: Toma de agudeza visual, Examen de lámpara de hendidura, Angiofluoresceingrafía y Tomografía de Coherencia Óptica (OCT).

Gracias a nuestro equipos de alta tecnología y profesionales con amplía trayectoria aseguramos un diagnóstico oportuno y eficaz tratamiento de la retinopatía diabética.

Tratamiento Retinopatía Diabética

El mejor tratamiento para la retinopatía diabética es la prevención. Por lo que todos las personas diabéticas deberían realizarse una evaluación oftalmológica especializada por lo menos una vez al año.

Los procedimientos para tratar pacientes con retinopatía diabética varían según la zona afectada y el grado de desarrollo de la enfermedad. Los especialistas disponen de diferentes opciones de tratamiento como la fotocoagulación con láser, las inyecciones intravítreas o la cirugía (Vitrectomía).

Es importante considerar que los distintos tratamientos ayudan a retrasar la pérdida de la visión, pero no curan la retinopatía diabética.

Retinopatía Diabética Preguntas Frecuentes

Hay mayor probabilidad de desarrollar retinopatía si el paciente diabético:

  • No controla sus niveles de azúcar en la sangre de manera correcta

  • Tiene hipertensión arterial o el colesterol alto

  • Se embaraza

  • Fuma con frecuencia

  • Ha tenido diabetes durante más de 10 años

Las complicaciones de la retinopatía diabética más frecuentes son la hemorragia vítrea, el desprendimiento de retina, edema macular, ceguera y glaucoma. 

La retinopatía diabética no siempre puede prevenirse. Sin embargo, algunas medidas que debes tomar en cuenta si tienes diabetes son mantener un control estricto de los niveles de glucosa en sangre, revisar la presión arterial y el colesterol, evitar el tabaco y examinar tus ojos con regularidad de forma anual aún cuando no tengas síntomas.  

Recuerda que la diabetes no necesariamente causa pérdida de la visión. Si mantenemos controlada la diabetes, es posible lograr un efecto en la prevención de complicaciones por retinopatía diabética.

Al inicio de la enfermedad la vista puede presentar diferencias leves o solo malestares. En etapas avanzadas algunos signos de alarma pueden ser: visión borrosa, manchas o puntos oscuros en el campo visual y dificultad para ver los colores.

Es necesaria una evaluación oftalmológica rigurosa por lo menos una vez al año. Las personas con diabetes tipo 1 deberían realizarse un chequeo anual como mínimo desde los 3 a 5 años luego de haber sido diagnosticados. Así mismo las personas con diabetes tipo 2 deben realizarse la evaluación desde que son diagnosticados. 

El examen de fondo de ojo es fundamental para detectar la retinopatía diabética a tiempo, incluso antes de que se presenten síntomas o evolucionen a formas más graves.

Visita nuestro blog

OftalmoSalud es un centro de atención especializada ambulatoria

En Oftalmosalud nos especializamos en consultas y tratamientos oculares.

Nuestro horario de atención extendida para consultas fuera del horario habitual está disponible para aquellos casos que no comprometan su visión de manera inmediata. Si presenta una emergencia ocular grave (dolor intenso, quemadura, trauma o pérdida súbita de visión), por favor, diríjase de inmediato a un centro hospitalario que cuente con servicio de emergencia 24 horas.

 

Horario de atención extendida:

Lunes a Domingo de 8:00pm a 8:00am | Llamar al: 950-644-261  

Sábado de 1:00pm a 8:00pm | Llamar al: 950-644-261  

Domingo de 8:00am a 8:00pm | Llamar al: 950-644-261  

 

¿Cómo saber si su situación es una urgencia o una emergencia?

Emergencia Ocular Grave: Es una situación que pone en riesgo su visión de inmediato (dolor intenso, quemadura, trauma o pérdida súbita de visión).

¿Qué hacer? Acuda sin demora a un hospital con servicio de emergencia 24 horas. En OftalmoSalud no brindamos este servicio.

Urgencia Oftalmológica (consulta extendida): Es una molestia que requiere atención, pero no representa un riesgo inmediato para su visión (irritación persistente, cuerpo extraño menor, visión borrosa leve).

Necesito ayuda