Es la capa media del ojo formada por el iris, cuerpo ciliar y coroides. Este conjunto de estructuras oculares forman una capa pigmentada. Esta parte del ojo es el tejido con más vasos sanguíneos del organismo, por eso es la más sensible a procesos infecciosos e inflamatorios.
La inflamación de una o más de estas estructuras se llama uveítis, causa de ceguera más importante del mundo. Por tanto, es muy importante la detección precoz para el tratamiento de esta patología y evitar graves pérdidas de visión.
Las posibles causas de la uveítis son: una infección, lesión o enfermedad autoinmunitaria o inflamatoria. Muchas veces no se puede identificar la causa.
La Uveítis puede ser grave y provocar la pérdida permanente de la visión. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son importantes para prevenir complicaciones y preservar la visión.
Solicita una cita:
Déjanos tus datos para proceder con el registro:
La uveítis se puede manifestar de repente. Estos son algunos síntomas:
Existen diferentes tratamientos según la tipología y localización de la uveítis:
son una forma de administrar de forma local y concentrada un fármaco dentro del ojo.
en la mayoría de casos, con colirios antiinflamatorios.
con cortisona administrada por vía oral o mediante infiltraciones alrededor del ojo.
pueden requerir el uso de fármacos inmunomoduladores.
pero puede ser eficaz para subsanar complicaciones asociadas, como las cataratas o el glaucoma (que afectan al segmento anterior), el desprendimiento de retina, la opacidad vítrea o el edema macular (que afectan al fondo del ojo).