A medida que envejecemos, es común experimentar dificultades para ver de cerca debido a la presbicia, un proceso natural que afecta la capacidad de enfoque de los ojos. Afortunadamente, la operación para la presbicia ha surgido como una solución eficaz para quienes desean mejorar su visión sin depender de gafas o lentes de contacto. 

Con varias opciones quirúrgicas, como el láser y la implantación de lentes intraoculares, esta intervención puede devolver la claridad visual y la libertad de no usar gafas. En este artículo te explicaremos en detalle qué es la cirugía de presbicia, cómo se realiza y cuáles son sus principales beneficios. Si buscas liberarte de las gafas y mejorar tu calidad de vida, ¡sigue leyendo!

¿Tienes presbicia y te preocupa tu salud ocular? Reserva tu cita con un especialista AQUÍ

¿Qué es la presbicia?

La presbicia es un proceso natural del envejecimiento que afecta al cristalino, la lente interna del ojo. Con el tiempo, el cristalino pierde flexibilidad, lo que dificulta enfocar objetos cercanos. Este problema suele empezar a manifestarse a partir de los 40 años y continúa empeorando con la edad. Entre los síntomas más comunes de la presbicia se encuentran:

  • Dificultad para leer letras pequeñas.
  • Necesidad de alejar los objetos para verlos con claridad.
  • Fatiga visual al realizar actividades que requieren visión cercana.
  • Dolores de cabeza y molestias oculares.

Si bien los lentes correctivos han sido la solución tradicional para la presbicia, muchas personas prefieren opciones más permanentes, como la cirugía para la presbicia.

Reserva tu cita con un especialista en presbicia HOY

Cirugía para la presbicia: ¿en qué consiste?

Existen varios tipos de cirugía para corregir la presbicia, cada una adaptada a las necesidades y características del paciente. Aquí algunos de los más utilizados:

Lentes intraoculares multifocales o acomodativos
En esta técnica, el cristalino natural se reemplaza por una lente artificial multifocal o acomodativa que permite enfocar a distintas distancias. Es una opción ideal para personas que además tienen cataratas.

PresbyLASIK
Es una variación del LASIK que crea zonas de enfoque multifocal en la córnea, permitiendo al paciente enfocar tanto en objetos cercanos como lejanos. Está diseñado específicamente para corregir la presbicia. Cada técnica tiene sus ventajas y limitaciones, por lo que es crucial realizar una evaluación oftalmológica para elegir la opción más adecuada.

Reserva tu cita con un especialista en presbicia AQUÍ

Beneficios de la cirugía refractiva para presbicia

La cirugía refractiva para presbicia ofrece múltiples beneficios a aquellos que buscan una solución más definitiva para su problema de visión. Estos son algunos de los beneficios clave:

Independencia de gafas: La principal ventaja es la posibilidad de dejar de depender de gafas para leer o realizar otras actividades de cerca.

Resultados duraderos: Aunque la cirugía no detiene completamente el envejecimiento del ojo, los resultados suelen ser duraderos y pueden proporcionar una mejor calidad de vida durante muchos años.

Recuperación rápida: La mayoría de los procedimientos son mínimamente invasivos, lo que significa que la recuperación es rápida y los pacientes pueden volver a sus actividades diarias en poco tiempo.

Alta precisión: Con la tecnología láser avanzada, los resultados son altamente precisos y se ajustan a las necesidades visuales individuales del paciente.

Riesgos y complicaciones de la cirugía de presbicia

La cirugía para la presbicia conlleva riesgos como infecciones, inflamación ocular y sequedad temporal. Algunos pacientes pueden experimentar visión borrosa, halos o destellos de luz, especialmente en la noche. Existe la posibilidad de hiper o hipocorrección, lo que podría requerir una segunda intervención. 

En casos raros, pueden ocurrir complicaciones más graves como desprendimiento de retina o glaucoma, especialmente con implantes de lentes intraoculares. También puede haber dificultades para adaptarse a la monovisión. Aunque la mayoría de estos efectos son temporales, es esencial discutir con el oftalmólogo los riesgos antes de someterse al procedimiento.

¿Quién es candidato para la cirugía de presbicia?

No todas las personas con presbicia son candidatas para la cirugía. Los factores que determinan si puedes someterte a este tratamiento incluyen:

  • Edad: La cirugía de presbicia generalmente se recomienda para personas mayores de 40 años, cuando los síntomas comienzan a ser evidentes.
  • Salud ocular general: Si tienes otras afecciones oculares, como cataratas, glaucoma o enfermedades de la córnea, es posible que algunas técnicas quirúrgicas no sean adecuadas para ti.
  • Estilo de vida: Las personas que dependen mucho de la visión de cerca o que necesitan una visión perfecta para su trabajo (como pilotos o cirujanos) deben considerar cuidadosamente los beneficios y los riesgos de la cirugía.
  • Expectativas: Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados. Si bien la cirugía puede reducir significativamente la dependencia de las gafas, algunos pacientes pueden seguir necesitando corrección óptica para ciertas actividades.

Preparación para la cirugía de presbicia

Antes de someterte a la cirugía refractiva para presbicia, es necesario realizar una serie de exámenes para evaluar la salud de tus ojos y determinar cuál es el procedimiento más adecuado. Estos exámenes pueden incluir:

  • Medición de la refracción: Este examen determina si tienes otras condiciones de la vista, como miopía o astigmatismo, que podrían afectar el tipo de cirugía que necesitas.
  • Examen del cristalino: Es esencial evaluar el estado del cristalino para determinar si los implantes de lentes intraoculares son una opción viable.
  • Topografía corneal: Este examen mide la forma y el grosor de la córnea para asegurarse de que esté lo suficientemente sana para soportar una cirugía con láser.

Recuperación postoperatoria de la operación para presbicia

El proceso de recuperación varía según el tipo de cirugía de presbicia realizada. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los pacientes experimentan una mejora significativa en su visión dentro de los primeros días o semanas. Durante el período de recuperación, es importante seguir estas recomendaciones:

  • Usar gotas oculares: Tu oftalmólogo te recetará lágrimas artificiales o medicamentos para mantener tus ojos hidratados y prevenir infecciones.
  • Evitar frotar los ojos: Después de la cirugía, evita tocar o frotar los ojos, ya que esto podría interferir con la cicatrización.
  • Evitar actividades extenuantes: Durante las primeras semanas, evita actividades que puedan poner en riesgo tus ojos, como deportes de contacto o nadar en piscinas.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía para la presbicia

¿La cirugía para presbicia corrige también otros problemas de visión como la miopía o hipermetropía? 

Sí, muchos procedimientos para la presbicia también pueden corregir la miopía, hipermetropía o astigmatismo en el mismo procedimiento.

¿Es dolorosa la cirugía para la presbicia? 

No. La cirugía generalmente se realiza bajo anestesia local en forma de gotas, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento.

¿Existen riesgos o complicaciones asociados con la cirugía de presbicia? 

Sí, entre los riesgos están infecciones, sequedad ocular, visión borrosa, halos o destellos de luz, y en casos raros, desprendimiento de retina o glaucoma.

¿Cuánto duran los resultados de la cirugía para la presbicia? 

Los resultados pueden durar varios años, pero la presbicia es progresiva, por lo que algunos pacientes pueden necesitar ajustes o usar gafas con el tiempo.

¿Puedo someterme a la cirugía si tengo cataratas? 

Sí, muchos pacientes optan por implantes de lentes intraoculares que corrigen tanto la presbicia como las cataratas al mismo tiempo.

¿La cirugía para presbicia afecta mi visión de lejos? 

Dependiendo de la técnica utilizada, la cirugía puede afectar ligeramente la visión de lejos. Sin embargo, algunos procedimientos, como los lentes multifocales, están diseñados para mejorar la visión a todas las distancias.

¿Cuánto cuesta la cirugía para la presbicia? 

El costo varía según el tipo de procedimiento. Es importante consultar con la clínica para obtener un presupuesto detallado.

La cirugía para la presbicia ofrece una solución duradera y efectiva para quienes buscan mejorar su calidad de vida sin depender de gafas o lentes de contacto. Ya sea a través de técnicas láser o la implantación de lentes intraoculares, esta intervención permite recuperar la capacidad de ver con claridad a diferentes distancias. Los beneficios son significativos, no solo en términos de visión, sino también en la comodidad y libertad que proporciona a quienes sufren de presbicia.

Si bien los resultados de la operación de presbicia son generalmente muy positivos, es fundamental que el procedimiento sea realizado por profesionales especializados para garantizar un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado. En Oftalmosalud, contamos con un equipo de oftalmólogos altamente capacitados y tecnología de vanguardia para realizar este tipo de procedimientos con la máxima seguridad y precisión.

Si estás considerando la cirugía refractiva para presbicia o simplemente deseas explorar tus opciones para corregir la vista cansada, te invitamos a reservar una cita en Oftalmosalud. Nuestro equipo te guiará a través de cada paso del proceso, desde el diagnóstico inicial hasta la recuperación, asegurando que obtengas los mejores resultados posibles. ¡No esperes más para mejorar tu calidad de vida y disfrutar de una visión clara sin depender de gafas! Agenda tu consulta hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte.

Reserva tu cita online con un oftalmólogo especialista

Conoce más sobre nuestras especialidades en oftalmología

Noticias Relacionadas

Post Anterior

Iridotomía yag láser: ¿Qué es y cómo se aplica en el tratamiento del glaucoma?

Post Siguiente

¿Qué es la agudeza visual y cómo se mide?

Iniciar chat
1
¡Reserva tu Cita 💬 !
Hola 😊 bienvenido(a) a la Clínica Oftalmosalud!
Por favor, indícanos tus datos para poder ayudarte:

- Nombre y Apellidos Completos
- Dni
- Correo electrónico
- ¿Cómo podemos ayudarte?