Una buena agudeza visual te permite percibir y entender mejor el mundo que te rodea. Esto se debe a que gran parte de la información se transmite a través de los ojos, lo cual te permite ubicarte en distintos espacios.
Por lo general, las personas tienden a ignorar lo importante que es el sentido de la vista para percibir el entorno, hasta que surge el malestar.
Si notas que tienes visión borrosa o te agota leer las letras pequeñas, quizás sea una disminución de tu agudeza visual. Para saberlo, te invitamos a seguir leyendo este artículo.
INDICE DEL CONTENIDO
La agudeza visual es la capacidad que tienes para detectar los objetos a ciertas distancias.
También influye hasta qué punto consigues identificar una cosa en diferentes contextos (neblinas, lluvias, etc.).
Este proceso se da debido a que la luz ingresa al nervio óptico y manda señales al cerebro para descifrar la información.
Es así que, lo normal, es que puedas identificar las formas y objetos aun si están en un fondo de color similar.
Aunado a esto, está la posibilidad de detectar la distancia entre dos objetos y saber si están juntos o separados.
Gran parte del tiempo dependes de los ojos para interpretar tu entorno. Es por ello que, si notas una disminución en tu agudeza visual, verás que tu vida cambiará por completo.
Por ejemplo, te será difícil adquirir una licencia de conducir, dado que en muchos sitios se requiere de un cierto nivel de agudeza visual.
De igual manera, tener problemas de vista dificultará que adviertas cualquier obstáculo en tu camino. Esto se traduce en un mayor riesgo de accidentes de tránsito, ya que no podrías reaccionar a tiempo.
Además, una buena agudeza visual también te permite leer un libro, ver un video o trabajar con tu computadora sin inconvenientes.
Es casi imposible pensar alguna otra actividad que no requiera de tu vista, por lo que es crucial cuidarla y hacer las consultas necesarias para determinar cualquier tipo de malestar.
Cabe resaltar que la agudeza visual no siempre depende de la estructura de la córnea o el cristalino. Otros componentes, como la corteza cerebral o el nervio óptico, también tienen un impacto en ella.
También está la edad de la persona, dado que es entre los 40 y 50 años cuando la visión va decayendo de forma gradual.
Además de ello, se encuentran los problemas propios de la vista como la miopía y el astigmatismo. Estos se dan tanto de forma genética como por algún mal hábito que termina dañando tus ojos.
Al momento de realizarte el test de agudeza visual, tu oftalmólogo puede indicarte los tipos que existen, siendo los más habituales la siguiente clasificación:
Todo esto es importante para saber qué tipo de gafas debes comprar y, así, elegir la graduación adecuada para tu estado.
Una de las causas más comunes que afectan a la agudeza visual es la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. También están otras enfermedades oculares como las cataratas y el ojo vago.
Por otro lado, existen riesgos como la presión ocular elevada causada por el glaucoma, que genera un enorme daño al nervio óptico.
Además, las personas con edad avanzada pueden adquirir la degeneración macular, provocando así la disminución de su agudeza visual.
En pocas palabras, las enfermedades oculares son las causas principales por las que disminuye la visión, aunque no hay que descartar algún trastorno psicológico que genera el malestar.
El test de agudeza visual te ayudará a saber cuál es tu nivel de graduación. Actualmente, existen diferentes exámenes de optotipos, que son una serie de láminas o figuras puestas a cierta distancia. Entre las más conocidas se encuentran:
También están las pruebas simplificadas para niños, en donde se les muestran unas tarjetas con figuras, junto a unos símbolos o letras relacionados con ellas.
En cualquiera de los casos, los resultados se reflejan por medio de fracciones como 10/10 o 20/20. A continuación, te explicaremos qué significan los resultados más habituales.
Si tu test de agudeza visual te sale 10 10, significa que tienes una visión óptima y no necesitas de calibración.
De igual forma, es recomendable revisarte los ojos con regularidad, sobre todo si sientes algún cambio. Así, podrás asegurarte de que todo esté bien y detectar cualquier anomalía con tu oftalmólogo.
Se considera que una persona sana puede ver más de 20 pies de distancia (que equivale a unos 6 metros). En ese sentido, una agudeza visual normal tendría que ser de 20 20, lo que indicaría que tus ojos están bien.
Si el segundo número es mayor que el primero, significa que tienes una agudeza visual limitada.
En este caso, implica que debes acercarte unos cuantos metros para ver lo que una persona con visión sana es capaz de detectar a 40 pies de distancia.
Por lo general, las personas con miopía o astigmatismo tienden a tener este tipo de resultados, por lo que deben usar lentes para corregirlos.
Para conocer tu nivel de agudeza visual, lo mejor es acudir con un oftalmólogo que pueda realizarte la prueba y orientarte al respecto.
En Clínica OftalmoSalud, recibirás la mejor atención para realizar el test de agudeza visual y obtener un resultado confiable. No esperes más y solicita una consulta oftalmológica en nuestros canales habilitados. ¡Contáctanos!