Glaucoma

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular crónica producida por lesiones en el nervio óptico

En el ojo se produce humor acuoso que debe drenarse en la misma proporción para mantener la presión intraocular estable.

Sin embargo cuando el ángulo de drenaje no funciona correctamente el fluido se acumula aumentando la presión y dañando las fibras del nervio óptico. Al morir estas fibras, se desarrollan puntos ciegos en la visión. Si esta condición se mantiene durante mucho tiempo puede ocasionar daños irreversibles. 

El glaucoma es la causa principal de ceguera permanente en personas mayores de 60 años, pero puede prevenirse si se detecta de forma temprana. Realizar revisiones visuales con regularidad es importante para detectar el glaucoma a tiempo y evitar complicaciones.

Si quieres saber más sobre el glaucoma ocular te lo contamos a continuación:

 

Compartir en:

Solicita una cita:

01. Datos del paciente:

02. Datos de la cita:

Nota: Le recomendamos que si va a realizarse algún examen, se abstenga del uso de lentes de contacto con 3 días de anticipación cuanto menos.

(*) Campos obligatorios.

Síntomas del Glaucoma

Los síntomas dependen en gran medida del tipo de glaucoma que presente el paciente. El glaucoma de ángulo abierto, que es el más común, no suele presentar síntomas en sus inicios. Sin embargo algunos pacientes refieren pérdida de la visión lateral (periférica), dificultades para leer, mala adaptación a la oscuridad y deslumbramiento. 

Otros síntomas frecuentes de glaucoma ocular que podemos mencionar son:

01

Ojos rojos acompañados de dolor, náuseas (malestar estomacal) y visión borrosa en forma de niebla

02

Halos alrededor de las luces

03

Aumento de la sensibilidad a la luz (fotofobia)

04

El paciente puede perder la capacidad de reconocer rostros, objetos o letras.

05

Cambios en la visión de color

Diagnóstico de Glaucoma en Lima

El diagnóstico de glaucoma es más efectivo es a través de un examen ocular completo.

Una prueba de glaucoma que solo verifique la presión intraocular no es suficiente para detectarlo.

Durante un examen de glaucoma, su oftalmólogo hará lo siguiente:

- Medida de presión ocular

- Revisión del ángulo de drenaje del ojo

- Revisión del nervio óptico para comprobar que exista daño

- Prueba de visión periférica (lateral)

En el glaucoma ocular agudo, el paciente suele presentar dolor y pérdida de visión por lo que acude al oftalmólogo, esta evaluación hace más fácil su diagnóstico. Sin embargo, en el glaucoma crónico las molestias se presentan en fases muy avanzadas. Por este motivo te recomendamos realizarte evaluaciones anuales o cada dos años si tienes factores de riesgo para desarrollar glaucoma. 

En Oftalmosalud contamos con oftalmólogos especialistas en el diagnóstico de glaucoma en los ojos, puedes visitarnos en nuestras diferentes sedes de Limareservando tu cita aquí.

Glaucoma tratamiento

El tratamiento del glaucoma tiene como objetivo principal disminuir la presión intraocular para prevenir el daño adicional al nervio óptico y detener la progresión de la enfermedad. Además el enfoque del tratamiento puede variar según el tipo y la gravedad del glaucoma.

Estas son algunas de las opciones de tratamiento de glaucoma en OftalmoSalud de Lima Perú:

group-106

Canaloplastia AB Interno

El procedimiento más avanzado a nivel mundial, rápido y mínimamente invasivo que ayudará a disminuir la presión intraocular.
Para realizar la canaloplastia AB interno en OftalmoSalud utilizamos un microcatéter, más delgado que un cabello, para ampliar el drenaje natural del ojo.

group-106

Yag láser

Se utiliza mayormente para los casos de glaucoma de ángulo cerrado. Es una cirugía láser rápida y segura en la que un haz de luz focalizado funciona como un bisturí de alta presición.
Con un pequeña incisión ayudará a drenar el líquido del ojo para reducir la presión intraocular.

group-106

Gotas para el Glaucoma

Ayudarán a mantener controlada la presión ocular, ya sea porque mejoran el drenaje o disminuyen la cantidad del líquido que produce el ojo.

group-106

Cirugía de Glaucoma

Puede ser recomendada cuando el paciente presenta intolerancia al tratamiento con medicamentos o si algún otro tipo de tratamiento resulta insuficiente.
Entre las opciones tenemos a la cirugía de filtración o trabeculectomía, o una cirugía de implante de glaucoma como la Válvula de Baerveldt.

Glaucoma Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los factores de riesgo del glaucoma ocular?

Existen varios factores de riesgo que pueden contribuir a la aparición del glaucoma en los ojos. Debemos tener en cuenta los antecedentes médicos. Existen mayores posibilidades de desarrollar glaucoma si tenemos familiares con miopía, diabetes o presión intraocular alta.

Otro factor de riesgo es la edad. El riesgo de tener glaucoma ocular aumenta después de los 50 años de edad y se hace más común cuando el paciente presenta enfermedades como cardiopatías, errores refractivos, presión arterial alta, hipotiroidismo, obesidad o anemia drepanocítica.

Si tienes familiares con glaucoma y quieres hacer un descarte de la enfermedad, o ya has sido diagnosticado y buscas un oftalmólogo especialista en glaucoma ocular, reserva tu cita aquí y cuida tu salud visual con los expertos.

¿Se puede prevenir el glaucoma en los ojos?

Para prevenir el glaucoma se recomienda mantener un estilo de vida saludable con ejercicio regular y una dieta nutritiva. Si usted tiene factores de riesgo para desarrollar glaucoma recomendamos que también se realice evaluaciones anuales con un oftalmólogo para detectar la enfermedad en sus etapas iniciales.

¿Qué pasa si no me opero de glaucoma ocular?

Si no se trata, el glaucoma puede causar la pérdida de visión a largo plazo. Además si se deja de lado el tratamiento puede presentarse sangrado en el ojo, infecciones, hipotonía o baja presión ocular, entre otros.

¿Qué debes evitar cuando tienes glaucoma?

A los pacientes de glaucoma se les recomienda principalmente evitar las harinas refinadas y los alimentos procesados debido a que sus altos niveles de azúcares y grasas saturadas favorecen el incremento de la tensión arterial.

También es importante mantener los ojos limpios, evitar frotarlos y protegerlos del sol. Además los pacientes de glaucoma deben evitar el tabaco y café. Para conocer más alimentos que debe evitar un paciente con glaucoma te invitamos a visitar nuestro blog

¿Cuáles son los cuidados recomendados después de la cirugía de glaucoma?

Después de la cirugía de glaucoma no es necesario guardar cama. Sin embargo, sí es importante evitar movimientos bruscos con la cabeza, no cargar demasiado peso y limitar los movimientos durante aproximadamente una semana. También se recomienda seguir la medicación que establezca el oftalmólogo y acudir a evaluarse regularmente aunque no sienta dolores o molestias en el campo visual.

Descubre más en nuestro blog

¿Qué es una Emergencia Ocular?

Sólo se consideran Emergencias Oculares los siguientes casos: 

 

Horario de Atención para emergencias:

Lunes a Domingo de 6:00pm a 8:00am   |  Telef. 950644281

Lunes a Viernes: 8:00am a 6:00pm  |  Telef: 512 1212 (Sólo Urgencias)

Necesito Ayuda