Sabías que el queratocono puede ser la razón detrás de esa borrosidad en tu visión que no desaparece, o esa sensibilidad a la luz que te hace entrecerrar los ojos más de lo normal.
Y sin duda, es una señal de alerta de que algo no está bien con tu salud ocular y debes tomar las medidas necesarias.
Por ello, en Clínica OftalmoSalud, te hablaremos sobre el queratocono. Conoce qué es, cómo puede cambiar tu manera de ver el mundo, qué tratamientos pueden ayudarte y cómo prevenirlo.
Un diagnóstico a tiempo puede mejorar tu calidad de vida. ¿Te interesa saber más? ¡Comencemos!
INDICE DEL CONTENIDO
El queratocono es una condición ocular que afecta la córnea, la superficie clara y redondeada que cubre el ojo.
En una persona con queratocono, la córnea, que normalmente es redonda, comienza a adelgazar y cambia su forma a una más cónica. Esto sucede gradualmente y puede afectar uno o ambos ojos.
Debido a este cambio en la forma de la córnea, la luz que entra en el ojo no se enfoca correctamente, lo que resulta en una visión borrosa y distorsionada.
El queratocono a menudo comienza en la adolescencia o a principios de la edad adulta y puede progresar durante varios años.
Las causas del queratocono siguen siendo un tema de estudio e investigación. Aunque el cuadro completo no está claro, los expertos han identificado algunos factores de riesgo que parecen jugar un papel importante en el desarrollo de esta condición:
Desde una perspectiva genética, se ha observado que el queratocono a menudo se presenta en más de un miembro de la misma familia, sugiriendo que el queratocono es hereditario.
Por otro lado, existen factores ambientales que también pueden influir. Por ejemplo, el acto continuo y vigoroso de frotarse los ojos se ha asociado con el adelgazamiento de la córnea, lo cual es característico del queratocono.
Alergias oculares severas que provocan picazón en los ojos también pueden conducir a frotarse constantemente, exacerbando el riesgo.
Además, algunos estudios sugieren que factores como la exposición excesiva a los rayos ultravioleta del sol, el vivir en un ambiente con mucha contaminación o el estrés oxidativo dentro de la córnea, podrían contribuir al desarrollo o progresión del queratocono.
Si notas alguno de los siguientes cambios en tu vista, podría ser importante hablar con un oftalmólogo sobre la posibilidad de tener queratocono:
Estos son algunos síntomas del queratocono y pueden interferir en tu día a día.
Por otro lado, no son síntomas exclusivos de la afección, pero es importante que si los experimentas, visites a un especialista para descartar esta o cualquier condición ocular.
Para diagnosticar el queratocono, el médico especialista llevará a cabo una serie de pruebas durante el examen ocular.
A continuación, te explicamos lo que podrías esperar del proceso:
Estas pruebas son necesarias porque el queratocono cambia la forma de tu córnea y puede hacer que la visión se vuelva borrosa y distorsionada.
Cuando padeces de queratocono, la visión puede cambiar de varias maneras. A continuación, te mostramos las diferentes sensaciones:
El tratamiento del queratocono se ajusta a qué tan avanzada está la condición y cómo esta afecta la vista. Entre los procedimientos más comunes, tenemos:
Si te preocupa tu visión o piensas que podrías tener queratocono, no dudes en reservar una cita en OftalmoSalud para explorar tus opciones con un oftalmólogo profesional.
Como cada persona es un mundo diferente, las complicaciones pueden variar. Sin embargo, las más importantes son:
Prevenir el queratocono en algunos casos no es posible, especialmente si hay factores genéticos involucrados. Sin embargo, hay medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de empeorar la condición si ya tienes queratocono o de llevarlo a su desarrollo:
Mantener una buena salud ocular es clave. Si notas cambios en tu visión o si el queratocono es algo común en tu familia, te recomendamos acudir con un especialista para un seguimiento adecuado.
Recuerda, cuidar tus ojos hoy puede ayudarte a mantener tu visión clara en el futuro. No lo dejes para mañana. ¡En Clínica de Ojos OftalmoSalud solicita una consulta oftalmológica ahora!